Novedades
Pelé espera que no se repita el Maracanazo del Mundial 1950
30.05.2014 11:09SAO PAULO -- Pelé espera que en el Mundial de Brasil no se repita el episodio en el que la selección de su país, 64 años atrás, perdió la final por 1-2 ante Uruguay con gol de Alcides Ghiggia en el estadio Maracaná.
"Ojalá nadie repita lo de Ghiggia en 1950. Lo que todos esperamos es que Brasil haga una buena Copa Mundial, llegue a la final y, de ser posible, se quede con el título. No quiero recordar lo que pasó en 1950", señaló Pelé al aludir al 'Maracanazo' en una entrevista con la FIFA.
"El fútbol es una caja de sorpresas y no gana el mejor. En 1982, por ejemplo, Brasil tenía el mejor equipo, pero perdimos con Italia y quedamos eliminados", advirtió Edson Arantes do Nascimento.
"Sólo quiero pensar en positivo, que Brasil va a ganar la Copa. Eso quiero creer", declaró el ídolo brasileño.
"Por primera vez vi a mi padre llorar, y fue por esa derrota. Yo tenía nueve o diez años y recuerdo verlo a él junto a la radio. Lo vi llorando y le pregunté ¿por qué lloras papá?. Y él me contestó: Brasil perdió el Mundial. Ésa es la imagen que me quedó grabada de 1950", evocó.
Sin embargo, Pelé destacó que ocho años más tarde, en el Mundial de Suecia 58 y con él con 17 años, Brasil conquistó su primer título mundial.
"Le dije: no llores papá, voy a ganar el Mundial para ti. Lo dije por decirlo simplemente, pero ocho años más tarde fui convocado para la selección y ganamos el título. Jugué cuatro Copas Mundiales y gané tres, incluyendo la última en (México) 1970. Podría decir que Dios me devolvió todo", subrayó.
Sobre sus logros, Pelé comparó su primer título en 1958, cuando era un chico de 17 años "que el único sueño era integrar el equipo" y el de 1970, en el que era un jugador maduro y con
———
Stephen Hawkins presenta una teoría para que Inglaterra gane el Mundial
30.05.2014 11:07Stephen Hawking es un físico experto en agujeros negros, y eso parece convertirlo en alguien eminentemente calificado para ayudar a la Selección de Inglaterra a salir del pozo mundialista en el que se ha visto atascada desde 1966.
Hawking, conocido por sus teorías sobre la física y el universo, fue contratado por una compañía de apuestas para analizar las estadísticas de cada Mundial en el que Inglaterra ha participado desde que salió campeón en 1966 con la esperanza de generar una fórmula ganadora para los Tres Leones.
¿Su conclusión? Bueno, para maximizar sus chances de alzar la copa en Brasil, Inglaterra debe evitar las altas temperaturas, jugar con una táctica agresiva de 4-3-3 y vestir con su camiseta roja.
Ah, y también ayudaría mucho que Wayne Rooney también rompa las redes contrarias.
Sin embargo, Hawking aclaró, esa es solamente una teoría. Él considera al país anfitrión como el favorito a ganar el torneo, argumentando que "tú serías un tonto si ignoras a Brasil. Los países anfitriones han ganado el 30% de los mundiales".
Según AP, Hawking utilizó a la ciencia para producir dos fórmulas distintas. La primera, la cual tomó en cuenta a varias variantes, describe a la probabilidad de que Inglaterra gane un partido, y la otra analiza a las posibilidades del conjunto inglés en las definiciones por penales.
"Desde el comienzo de la civilización, la gente no ha estado satisfecha con considerar a eventos como cosas desconectadas e inexplicables", Hawking, quien está casi completamente paralizado por una enfermedad de la neurona motora, dijo mientras hablaba por un sintetizador de voz desde su silla de ruedas en una conferencia de prensa en Londres. "Ellos han anhelado conseguir un entendimiento del orden subyacente del mundo. El Mundial no es diferente".
Además, en el mundo ideal de Hawking, Inglaterra debería jugar con su camiseta roja e inclinarse por emplear un 4-3-3 en vez de un 4-4-2.
"Un grupo de psicólogos en Alemania determinó que el color rojo genera más confianza en los equipos y que los puede hacer parecer más agresivos y dominantes", dijo. "De la misma manera, el 4-3-3 es más positivo, así que el equipo se beneficia por razones psicológicas similares. Además, nuestras posibilidades de ganar se ven aumentadas por un tercio cuando el partido arranca a las 3 de la tarde, hora local".
Hawking, quien es conocido por su sentido del humor, luego procedió a declarar que le fue más difícil darle sentido al fútbol que explicar los misterios del universo
———
Cristiano se incorpora a la concentración de la selección de Portugal
30.05.2014 11:04MADRID -- El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo se incorporó a la concentración de la selección de Portugal junto a los también madridistas Pepe y Fábio Coentrao, después de haberse proclamado campeones de Europa de clubes el pasado sábado en Lisboa.
Vestido con una chaqueta de cuero y una llamativa gorra de color azul celeste, el astro de Madeira llegó esta mañana y generó una gran expectación entre los aficionados de la localidad lusa de Óbidos, a 80 kilómetros al norte de Lisboa, donde se concentra la selección de "las quinas" para preparar el Mundial de Brasil.
"La presencia de Ronaldo es buena porque libera la atención de la prensa hacia otros jugadores y él ya está habituado a esto", señaló hoy en rueda de prensa el centrocampista del Benfica Rúben Amorim.
Después de ganar recientemente la Décima Copa de Europa con el Real Madrid, el capitán de Portugal llega renqueante de una lesión muscular que arrastra en las últimas semanas.
Ronaldo, de 29 años, ha reconocido que jugó con molestias la final de Lisboa ante el Atlético de Madrid, aunque arriesgó por el calibre de la cita.
A falta de una evaluación de los servicios médicos de la selección, que han mantenido contacto con los del Real Madrid, se espera que el extremo portugués descanse en el amistoso ante Grecia, este sábado a las afueras de Lisboa.
Antes de debutar en el Mundial contra Alemania el 16 de junio, Portugal viajará a Estados Unidos para enfrentarse con México, el 6 e junio en Boston, e Irlanda, el día 10 en el MetLife Stadium, sede de los Jets (Nueva Jersey).
Portugal forma parte del grupo G del Mundial junto con Alemania, Ghana y Estados Unidos, uno de los más complicados de la competición.
———
Todos los artículos