Novedades
Brasil 3 - 1 Croacia
12.06.2014 18:15Brasil abre la Copa del Mundo con victoria 3-1 sobre Croacia
SAO PAULO (Mario Palafox - ESPN.com) -- Neymar voltea al cielo para agradecer. No quiere ser la estrella de esta Copa del Mundo, pero con su debut en esta justa ya logra acaparar las miradas. Se suponía que éste sería su Mundial, el brasileño ya había respondido en la Copa Confederaciones que ganó el Scratch. Y ahora ya empieza a ser el líder que este equipo necesita para pensar en el sexto título.
En su partido 50 con la camiseta brasileña, logra sus tantos 32 y 33 con Brasil, pero sus dos primeros goles en el Mundial. Neymar es otro en Brasil. Aquí pide el balón, sus compañeros se lo dan porque siempre imagina algo diferente. Aquí acepta responsabilidades que en el Barcelona comparte. Con los Penta es más libre, va de un lado a otro para buscar asociaciones que en Europa no encuentra.
LA ADVERSIDAD
Su primer tanto aparece tras la adversidad. Brasil había comenzado nervioso. Y Croacia tuvo más propuesta que los sudamericanos al inicio del encuentro. Su técnico, Niko Kovac, lo había dejado claro: querían anotar primero y después jugar al contragolpe. Su estrategia funciona, pues al minuto siete, un desborde de Ivica Olic deriva en un autogol de Marcelo. Luego del centro, el delantero Jelavic acaricia el balón y el lateral brasileño no puede hacer nada. Sólo lamentarse.
Fue el primer autogol de Brasil en su historia en Copas del Mundo. Y eso abre una herida para el Scratch Du Oro, que empieza a correr más, a buscar el balón y abrir oportunidades en el arco rival, inexistentes hasta antes del minuto siete. Óscar centra la pelota, pero ni Fred ni Neymar la alcanzan. Fue la primera señal de los Pentacampeones. Paulinho lo intenta con un disparo, pero Pletikosa está atento.
Neymar empieza a crear peligro. Su desborde por el costado derecho desemboca en un disparo de Óscar que el arquero croata tapa nuevamente. Croacia tiene respuesta en los botines de OIic. El jugador del Wolfsburgo sigue incisivo por el costado izquierdo.
Neymar comienza a tejer los hilos en el medio campo. Una jugada rota, donde Óscar pelea hasta el final, le otorga camino libre al jugador del Barcelona, quien dispara de zurda, el balón, lento pero bien colocado, se dirige al palo izquierdo de Pletikosa, quien ve que su estirada no es suficiente. Los gritos son ensordecedores. Y Neymar manda mensajes de amor, quizá porque en Brasil es el día del amor y la amistad.
EL COMPLEMENTO
Los primeros minutos del complemento son mejores para Croacia, pero Neymar aparece nuevamente cuando los europeos tienen el balón. Con una jugada vistosa, en el medio campo, el delantero manda un mensaje a sus compañeros. Ellos lo entienden, pues han perdido el control del esférico. Pero no es suficiente para crear peligro.
Fred tuvo que aparecer en el minuto 70 para engañar al árbitro japonés Yuichi Nishimura, que marca penal luego de que el delantero del Fluminense se tira en el área. El responsable de cobrar es el líder: Neymar. Pletikosa se tira al lado izquierdo, toca el balón, pero no le detiene. El estadio de Sao Paulo explota tras la remontada. Neymar sale minutos después con el deber cumplido. La afición corea su nombre.
Croacia muestra su orgullo en el tiempo restante. Intenta atacar y Julio Cesar aparece en dos ocasiones, en una de ellas para sumar el tercero en la cuenta de Brasil. Ya con el equipo hacia el frente, Óscar aprovechó un contragolpe para marcar el tercero. El festejo era completo.
Neymar ya le podrá regalar su playera a su mamá, la del primer juego en una Copa del Mundo, la de su primer gol en el Mundial. Y la hinchada podrá estar tranquila, su ídolo apareció para darle esperanza de que se puede lograr un sexto título, como ya lo hizo en la Confederaciones. El primer paso se ha dado. Ahora sigue México.
———
Un penal dudoso y mucha polémica por el arbitraje de Yuichi Nishimura
12.06.2014 18:11MUNDIAL -- Brasil 2014 comenzó con victoria del anfitrión ante Croacia, pero lo hizo con una importante dosis de polémica por el penalti que decretó el colegiado japonés Yuichi Nishimura y que desequilibró la balanza.
Croacia
Getty Images
El equipo croata en plena protesta ante el japonés
La caída de Fred ante Dejan Lovren, defensor del Southampton inglés, fue señalizada como pena máxima por el colegiado asiático ante la incredulidad y la indignación de Niko Kovac y todo su equipo.
Brasil estaba atascado, sufría ante un buen equipo como el balcánico y ni siquiera el apoyo del público parecía llevar en volandas a la armada de Felipao.
Marcelo, con un histórico autogol, había adelantado a Croacia muy pronto, pero Neymar había respondido con una acción brillante y certera. Por entonces, el ardor guerrero que impone Luiz Felipe Scolari, unido a la calidad del azulgrana, le reportaba el rédito de las tablas.
Croacia, que había sabido navegar entre el frenesí y el empuje de la Canarinha, se topó con la primera decisión polémica de este Mundial. Neymar no lo desaprovechó, aunque Stipe Pletikosa estuvo muy cerca de detener su lanzamiento.
El balón entró y el encuentro quedó desequilibrado. Croacia, enrabietada lo intentó e incluso rozó las tablas. Luego se le anuló al cuadro balcánico otro tanto. Más protestas. Kovac no cesó de hacérselo ver al cuarto árbitro.
Nishimura estaba de nuevo en el centro de la rabia croata. Sus decisiones, para ellos y para muchos, habían decantado la balanza. El japonés estaba bien situado en el escalafón de los árbitros de elite.
El ligero contacto de Lovren sobre Fred parecía demasiado poco como para decretar pena máxima. Esta decisión le puede costar caro en este Mundial. No solo en el bando balcánico del estadio de Sao Paulo ardían las críticas. Las redes sociales estallaron de inmediato.
Al otro lado, fiesta. Brasil, que busca el hexacampeonato, comenzaba con una victoria, difícil y sufrida. La grada y el país estallaban de alegría en el inicio de un Mundial que tuvo en las protestas a las otras grandes protagonistas.
Brasil 2014 contará con la tecnología de la línea de gol, con el espray para los lanzamientos de faltas. Ello no impedirá que la polémica siga siendo inherente al mundo del balompié.
———
Mundial 2014: la FIFA repartirá 200 millones de dólares entre federaciones
12.06.2014 00:20SAO PAULO -- La FIFA repartirá 200 millones de dólares en concepto de bonos a sus federaciones nacionales y confederaciones, como parte de los 4.500 millones que recaudaría en la Copa del Mundo.
Cada uno de los 209 países miembros del organismo regente del fútbol mundial recibirá 250.000 dólares este mes y 500.000 adicionales inicios del próximo año, según trascendió el miércoles durante el Congreso anual de la FIFA.
A su vez, las seis confederaciones continentales podrán embolsarse 2,5 millones este año y 4,5 millones extras en 2015.
Las cifras fueron desglosadas por Markus Kattner, el director de finanzas de la FIFA. Kattner indicó que los bonos deben recibir el aval del auditor independiente Domenico Scala, pero que no avista ningún tipo de traba para realizar los pagos.
Estos bonos representarían un aumento de 200.000 dólares con respecto a los montos que se repartieron tras el Mundial de 2010, en los que cada miembro se embolsó 550.000. Las seis confederaciones recibieron 5 millones cada una.
En su informe de ingresos, la FIFA informó que 2.700 millones corresponden a la venta de los derechos de televisión, y 2.300 millones son producto de patrocinios y licencias.
Julio Grondona, el mandamás del fútbol argentino que ocupa el puesto de presidente de la Comisión de Finanzas, recordó ante el Congreso que la FIFA registró un superávit de 72 millones de dólares en concepto de ingresos y que atesora reservas por 1.432 millones.
"La FIFA está en una posición segura", declaró Grondona, a la vez primer vicepresidente de la organización.
En su discurso de apertura del Congreso, el presidente Joseph Blatter resaltó la pujanza financiera y penetración de la FIFA, tanto así que bromeó al señalar que estarían en condiciones de llevar al Mundial a otra galaxia.
"Deberíamos considerar si algún día nuestro deporte se debería jugar en otros planetas. ¿Por qué no? En vez de una Copa Mundial, debería tener una competición interplanetaria", dijo el dirigente suizo.
———
Todos los artículos